Se le llama termitas a cualquier grupo de insectos que comen celulosa, cuyo sistema social muestra notables paralelos con los de hormigas y abejas, aunque han evolucionado independientemente.
Aunque las termitas no están estrechamente relacionadas con las hormigas, a veces se las denomina hormigas blancas. Los estudios filogenéticos han demostrado que el insecto más cercano a la termita es la cucaracha; por esta razón, las termitas a veces se colocan en el orden Dictyoptera.

Los insectos en etapa adulta tienen tres pares de piernas y cuerpos segmentados que comprenden tres secciones distintas: la cabeza, el tórax y el abdomen. Los insectos también tienen alas, aunque algunas veces no son visibles y no están bien desarrolladas, incluso en la etapa adulta. Desde escarabajos y mosquitos hasta moscas, pulgas y pulgones, muchas plagas comunes se clasifican como insectos.
La sociedad de termitas o colonia es una unidad altamente organizada e integrada. Hay un sistema de castas con división del trabajo basado en la estructura, función y comportamiento de los miembros de la colonia. Las castas principales en la colonia son las castas reproductivas, de soldados y obreras. Los soldados y los trabajadores son estériles y pueden ser machos o hembras. Los reproductores funcionales son de dos tipos, llamados primarios y secundarios, o complementarios.
Los mecanismos que controlan la diferenciación de termitas en castas no se entienden completamente. Se sabe que todas las ninfas son genéticamente idénticas en la eclosión y que todas podrían convertirse en cualquiera de las tres castas principales.
El número de individuos en cada casta en una colonia está estrechamente regulado. Normalmente hay un par de reproductores y una proporción establecida de soldados a trabajadores y ninfas. Si se pierden miembros de cualquier casta, los miembros adicionales de esa casta se desarrollan a partir de ninfas para restablecer el equilibrio. Por el contrario, si se produce una sobreproducción de una casta, el canibalismo selectivo restablece el equilibrio.
Las termitas se consideran insectos sociales porque establecen colonias organizadas en las que las reinas reproductivas producen descendencia y otras cooperan para cuidar a los jóvenes. Las colonias de termitas que alcanzan la madurez pueden albergar a millones de trabajadores y soldados.
En los meses de verano, las termitas voladoras reproductivas dejan sus colonias maduras para aparearse y formar parejas. Después de esto, las parejas pierden sus alas, se convierten en reinas y reyes, y crean nuevas colonias. Las termitas inmaduras se desarrollan para cumplir uno de los tres roles: trabajadores, soldados o reproductores. Algunas especies de reinas termitas ponen millones de huevos cada año.
Tipos de termitas
Hay tres tipos principales de termitas:
Termita subterránea
Son el tipo más común de termitas, estas como bien lo dice su nombre, viven de forma subterránea, y son capaces de dañar cualquier tipo de estructuras.
Termita de la madera seca
Estas logran plagar de termitas la madera seca; de la cual succionan su alimento, perjudiciales para los muebles de casa como estanterías de madera, camas y sofás.
Termitas de la madera húmeda
Al alojarse en madera húmeda, estas termitas logran dañar árboles que están en la naturaleza. Normalmente invaden zonas tropicales en donde suele llover.
Todos ellos pertenecen al filo Arthropoda, la clase Insecta y el orden Isoptera. Hay más de 2,000 especies diferentes, todas con nombres científicos distintos.

Conoce los tipos de termitas y el peligro de cada una
Hábitat y alimentación de las termitas
Comúnmente, las termitas viven en estructuras de madera, árboles en descomposición, madera caída y suelo. Los hábitats varían entre las especies, ya que algunas termitas requieren diferentes cantidades de humedad. Las plagas se encuentran en mayor número en las regiones tropicales donde las condiciones de vida de las termitas son óptimas.

Las casas de termitas subterráneas se forman generalmente en el suelo. Dentro de estos montículos, las termitas construyen elaborados sistemas de túneles de lodo a través de los cuales acceden a fuentes de alimentos sobre el suelo.
Las termitas de madera seca viven dentro de la madera que consumen y muchas veces infestan las paredes y los muebles.
Cuando una colonia ha madurado, se pueden ver termitas con alas alrededor de ventanas y puertas. Las termitas aladas son muy atraídas por las fuentes de luz y son más activas en la primavera. Después del apareamiento, estas termitas ubicando un nuevo sitio de reproducción y crean otra colonia, extendiendo las infestaciones en múltiples ubicaciones en el caso de las termitas de madera seca.
¿Qué comen las termitas?
Las termitas son detritívoras. Se alimentan de plantas y árboles muertos. Las termitas obtienen nutrientes de la celulosa, una fibra orgánica que se encuentra en la madera y en la materia vegetal. La madera constituye la mayor parte de la dieta de las plagas, aunque las termitas también comen otros materiales como papel, plástico y paneles de yeso. La mayoría de las especies prefieren la madera muerta, pero algunas termitas se alimentan de árboles vivos.
Cada tipo de termita tiene sus propias preferencias dietéticas. Las termitas subterráneas prefieren las maderas blandas, pero pueden invadir la mayoría de las especies de madera. Por su parte, Las termitas de la madera húmeda generalmente permanecen cerca del suelo, pero elegirán la madera húmeda y en descomposición en cualquier lugar donde se encuentre. A su vez, Las termitas de madera seca a menudo se encuentran en los áticos y requieren poca humedad en la madera que comen.
La boca de una termita es capaz de desgarrar trozos de material leñoso. Esta habilidad es lo que causa preocupación en las viviendas humanas: mientras que las termitas solo miden aproximadamente 1 cm a unos pocos milímetros de longitud, sus hábitos de alimentación son capaces de causar daños costosos a la propiedad. Las fundaciones de las casas, los muebles, las estanterías e incluso los libros son posibles sitios de alimentación para las termitas.

Peligros que contrae la plaga de termitas
Las termitas invaden los hogares desde los patios hasta las fundaciones. Las grietas o huecos alrededor de las tuberías y los cables dan acceso a las plagas en el interior. Las termitas también se pueden encontrar en:
¿En dónde se pueden encontrar las termitas?
- Estructuras de madera, como porches y cubiertas, en contacto directo con el suelo.
- Pilas de leña que se apoyan contra la casa.
- Tierra húmeda cerca de cimientos de grifos, canalones o bajantes con fugas.
- Árboles y arbustos plantados cerca del edificio.
Hay zonas en el suelo de la casa que permanecen lo suficientemente húmedas para soportar las termitas sin que necesiten regresar a las condiciones de humedad que se encuentran en la tierra.
Una infestación de termitas puede ser devastadora para su hogar o propiedad. Las termitas a menudo se llaman el «destructor silencioso» porque pueden esconderse y prosperar en secreto en su casa o patio sin signos inmediatos de daños. Todas las termitas consumen materiales vegetales a base de celulosa. Desafortunadamente, todas las casas, independientemente de su tipo de construcción, pueden proporcionar alimentos de celulosa para la infestación de termitas.
Formas de eliminarlas

Tratamiento químico
Debe ubicar las termitas en las áreas que tengan grietas. Taladre agujeros e inserte el químico a través de los orificios. Asegúrese de estar bien protegido contra los químicos usando medidas como protección para los ojos y manos. Repita el tratamiento en el área infestada si es necesario después del período de un mes.
Uso de métodos de calor y frío
El calor o el frío extremo pueden destruir las termitas inmediatamente. Puedes usar la técnica de microondas o la técnica de nitrógeno líquido para matar las termitas.
Exponerse a la luz del sol
Exponer la madera a la luz del sol puede ser muy útil. Aunque puede ser un proceso lento, pero las termitas morirán a medida que pase el día.
Tratamientos
- Elimine la humedad reparando los grifos que gotean y las líneas de agua, tanto en interiores como en exteriores.
- Mantenga los desechos de madera y la leña lejos de su hogar, ya que son fuentes de alimento para las termitas.
- Apague las luces exteriores por la noche durante la temporada de enjambre (principios de la primavera) y mantenga las puertas y ventanas cerradas.
- Repare las tejas de los techos rotos y entradas al ático: las vigas de madera en el ático a menudo están expuestas y proporcionan comida gratis.
- Programar una inspección profesional anual.
Remedios caseros
Aceite de naranja
Un tratamiento sorpresa que muchas personas no conocen es el uso de aceite de naranja para matar las termitas. Hay opciones orgánicas de este aceite para garantizar que sea lo más puro posible. El principal componente destructor de este aceite es el d-limoneno. Use guantes y eche el aceite a un trapo que, a su vez, aplicará el aceite en las superficies donde se observan las termitas.
Será necesario volver a aplicar esto durante varios días hasta que las termitas hayan tenido el tiempo de pasar por el aceite aplicado. En el caso de que la infestación sea muy intensa, puede perforar un pequeño agujero en la pared donde sepa que hay termitas e inyecte aceite de naranja en el agujero.

Aceite de neem
El olor del aceite de neem repele a muchos insectos. El aceite es un regulador del crecimiento natural. Lo que significa es que no permitirá que las termitas muden, lo que se requiere para que pasen por nuevas fases a medida que progresan hasta que se hacen adultos.
Y esto realmente hará que las termitas dejen de comer y poner huevos, lo que resultará en una infestación de corta duración. Las termitas deben entrar en contacto con el aceite de neem para morir, por lo que debe colocar el aceite en áreas estratégicas.
Bórax
Es un potente asesino de termitas, y las matará de manera rápida y efectiva. El bórax también deshidratará a la termita y causará una interrupción en su sistema nervioso que hace que el sistema se cierre. La aplicación se debe hacer cada 2 a 3 días para asegurar que se hayan eliminado estas plagas. Todo lo que necesita hacer es aplicar el bórax uniformemente donde se encuentre termitas. Algunas personas incluso hacen un spray con una cucharadita de bórax y dos tazas de agua en una botella. Agite bien la mezcla y rocíe sus muebles y cualquier área donde se haya producido una infestación.
Mira más remedios y tratamientos caseros para eliminar las plagas de termitas
Más información sobre las termitas
Además de toda la información sobre las termitas, quizá te interese:
Remedios caseros
Actuar con rapidez cuando recibimos picaduras de insectos como las termitas es esencial al momento de detener alergias o reacción al veneno, si es el caso de un animal más peligroso. Tenemos el caso de las serpientes venenosas, en las que debemos desinfectar inmediatamente pero que no podemos curar de forma casera; solo en el caso de venenos se debe ir al hospital con rapidez.
Pero en otros casos de menor peligroso no, y por ello es importante conocer cuáles son los remedios caseros más efectivos para calmar el dolor, por ejemplo, picaduras de un escorpión, en este caso podemos poner una masa de ajo al rededor de la herida para calmar la inflamación, ya que tiene propiedades antiinflamatorias.
Si el problema son los piojos, podemos aprovechar el ajo no sólo para curar la herida, sino que además lo podemos aplicar con el champú con un poco de aceite de oliva, para erradicar la plaga por completo.
Diferentes tipos de insectos
El problema con los insectos es que no sólo nos pueden dañar a los humanos, o nuestros muebles como en el caso de las termitas, sino que también a nuestras mascotas. Uno de estos que puede afectar directamente a los animales es la procesionaria en perros, ya que estos buscarán lamerla y la procesionaria dejará las escamas en la lengua del perro, lo que le provocará fiebres y vomito. Esto puede enviarlo al veterinario.
Los tipos de pulgones que existen se diferencian por su alimentación y el virus que pueden causar en un patio o jardín. Algunos pueden estropear las plantaciones de trigo, otros de manzana, durazno y existen hasta los pulgones de col. Por eso debemos usar insecticidas capaces de eliminar esta plaga.
En el caso de los ácaros, las picaduras son muy diferentes a las de una termita. Las picaduras de estos insectos son tan leves y pequeñas que difícilmente se detectan, pero pueden verse como ronchas enrojecidas, las que usualmente se eliminan con pomadas y desinfectando la zona.
Quizá te interese:
- Un excelente repelente de mosquitos es el aceite de eucalipto, se pone sobre la piel en la que además actúa como antiinflamatorio.
- Eliminar la carcoma nunca ha sido fácil y debido a la rápida reproductividad de que la gozan, es mejor llamar a compañías dedicadas a desinfectar casas.
- Las cucarachas prefieren los lugares más oscuros, por lo que eliminar a las plagas se debe empezar por esos recónditos lugares.
- El bicarbonato de sodio es un excelente veneno para hormigas, que puede exterminar la plaga.
Imágenes sobre termitas



