En la naturaleza, existen ciertas especies de insectos que resultan muy perjudiciales cuando se trata de nuestros moradas. Una de ellas, en particular, es de la que vamos a hablar aquí. Esta es, o son, las termitas. Cuántas veces nos encontramos libros, muebles y hasta estructuras, sumidos en un claro proceso de deterioro.
En esos momentos es que nos percatamos de fueron atacados por estos bichos. Las termitas de la madera resultan ser de los que más daños causan.
Termitas, insectos perjudiciales
Las termitas, son esos pequeños insectos de carácter social que viven en enormes colonias así subterráneas como superficiales. Sus nidos se conocen como termiteros, pueden albergar la asombrosa cantidad de tres millones de individuos organizados según sus funciones. Se le llama por diversos nombres: polillas, comejenes, termes y hasta hormigas blancas, Son capaces de arrasar con cualquier material compuesto de celulosa: madera, papel, cartón.
También es cierto, que no se alimentan exclusivamente de celulosa. Igualmente pueden devorar plantas y vegetación tanto viva como muerta. Tienen además, la habilidad de penetrar un material tan fuerte como es el hormigón. Si no dispones de un remedio apropiado, llegan a provocar daños considerables en los lugares donde habitamos. Pueden arrasar con los objetos de madera de las casas: nuestros muebles, las vigas, los marcos de puertas y ventanas.
Los nidos o termiteros
En las sabanas, de pronto puedes encontrarte con túmulos de tierra semejantes en su forma, a las catedrales que conocemos. Estos nidos o termiteros sobresalen del suelo y su altura puede alcanzar los cinco metros. Casi siempre, están orientados hacia el norte para conseguir una temperatura confortable la mayor parte del tiempo. Los materiales con los fabrican sus termiteros, está compuesto por tierra, mezclada con saliva y excrementos como aglutinantes.
Tipos de termitas
Se conoce tres tipos principales de termitas: las termitas subterráneas, las termitas de madera seca y las termitas de madera húmeda. La diferencia que existe entre ellas es, básicamente, la ubicación de sus termiteros. Las subterráneas son el tipo que incluye a la variedad de termitas que más daños provocan.
Las termitas de la madera
En relación con esta variedad, sabemos que existen dos tipos: la de la madera seca y la de la madera húmeda. Las termitas de la madera seca edifican sus colonias en túneles que perforan en su interior. Esto conduce a que la estructura interna de la madera se resquebraje. Con el transcurso del tiempo, el problema se va agravando y la madera termina por deshacerse. Ahora puedes fácilmente imaginar lo que llegan a hacer si alcanzan las estructuras de tu vivienda.
Las termitas de la madera húmeda
Este grupo particular de termitas acostumbra alimentarse de madera en proceso de descomposición. Suele afincarse en viejos troncos de árboles, troncos en putrefacción, igualmente en trozos de madera enterrada. Una vez que se consolidan pueden, con suma facilidad, desplazarse hasta estructuras de madera perfectamente sanas de cualquier edificación que esté a su alcance.
Termitas de madera seca
También se la conoce como termita aérea. Por simple deducción, precisamos que esta clase de termitas construye sus nidos al interior de su fuente directa de alimentación. En otras palabras, su hábitat se encuentra dentro de su mismo alimento. En este caso específico, hablamos de madera que no posee una humedad elevada. De ellas, existen dos especies siendo esta última la especie considerada más destructiva del mundo dentro de su género.
¿Son peligrosas las termitas?
Estos insectos parecen inofensivos y desde cierto punto de vista, lo son: no atacan directamente a los seres humanos. No obstante, y como ya podrás haberte dado cuenta, en realidad representan un peligro considerable. Pueden afectar las estructuras de nuestro hogar y, a largo plazo, poner en peligro nuestras vidas.