REMEDIOS CASEROS CONTRA TERMITAS » Exterminio de forma natural

Tanto en los ambientes rurales como en los urbanos pulula un insecto sumamente curioso: las termitas. Estos, son unos insectos muy particulares y bien conocidos por todos. No hay quien no se haya visto involucrado con ellos en algún momento. Están clasificados como parte de la familia de los isópteros. Son unos insectos asombrosos por las cualidades que los caracterizan. Te proponemos algunos remedios caseros de eliminarlas.

Plaga de termitas

Esta clase de insectos es del tipo que llamamos sociales. Viven en enormes colonias dentro de construcciones llamadas termiteros en las que sus individuos, viven organizados por sus calidades. Cada uno de los tipos de termitas se encuentra bien diferenciado. Se particularizan tanto por su aspecto como por la función que deben realizar dentro de las colonias. Existen tres grupos diferenciados de termitas: las obreras, las termitas soldado y las reproductoras.

El número de sus individuos en las colonias llega a alcanzar los tres millones y pueden resultar muy perniciosos. La mayor parte de ellas vive en regiones tropicales o subtropicales, pero hay especies adaptadas a climas templados. Su proliferación ha conducido a que, en algunas áreas, sean consideradas como plagas urbanas. Son tremendamente hábiles para introducirse en las estructuras (los muros o los cimientos) de las edificaciones sin ser percibidas.

¿De qué se alimentan las termitas?

Conocemos perfectamente su existencia, pero generalmente la mayoría de nosotros no somos capaces de detectar sus colonias. Solo nos percatamos de su presencia en los momentos en que estamos padeciendo los efectos y daños que causan en nuestro espacio vital. Son insectos con la capacidad de arrasar con todo material que contenga celulosa en su composición. Se alimentan de madera, cartón, papel; por supuesto, de nuestros muebles, paredes, puertas, etc.

A pesar de la peligrosidad en las áreas urbanas, estos insectos, también tienen una utilidad considerable respecto del medio ambiente. Con su forma de alimentarse, contribuyen a la descomposición de la llamada “materia negra”. Y esto hace posible preservar la porosidad de la tierra. Nutren el medio ambiente con los detritus que expelen como consecuencia de su número y de su ritmo de alimentación.

Pero, cuando estos insectos comienzan a atacar nuestro espacio y a deteriorarlo, nuestra actitud hacia ellos cambia. Nosotros necesitamos resguardar nuestras condiciones de vida y esto nos impulsa a tomar las medidas necesarias. Nos sentimos obligados a encontrar las maneras adecuadas de frenar su expansión, incluso, exterminarlas para impedir su proliferación. Procuramos hacernos de plaguicidas que hagan posible alcanzar este objetivo.

Remedios para combatir a las termitas

Obviamente, existen diferente maneras de detener o eliminar una plaga de termitas: tenemos los métodos profesionales y tenemos, también, los métodos caseros. Los primeros están basados en el uso de venenos químicos de origen industrial y son aplicables por técnicos capacitados. Los segundos, son de origen popular o tradicional y se componen, bien de algunas sustancias químicas, o bien, de productos naturales. Su eficiencia es variable.

Remedios caseros

Puedes utilizar varios procedimientos o tratamientos caseros si prefieres no emplear recursos químicos industriales. Existen algunos tratamientos alternativos, tradicionales y más naturales, que son muy efectivos y fáciles de preparar. Te ayudarán a hacer desaparecer estos dañinos insectos.

Sal de Boro contra las termitas

La sal de boro, también llamada bórax, cumple la función de un potente termiticida aunque también, aniquila otros muchos insectos. El modo como actúa este compuesto es impidiendo que las termitas sean capaces de digerir otro alimento. Después que la termita ingiera esta sal, previamente mezclada con agua, ya no será capaz de aprovechar ningún otro alimento. En consecuencia, no podrá volver a comer nada y sucumbirá por inanición.

Aloe vera

Esta planta, es conocida también como sábila, es tremendamente útil para innumerables cosas. Resulta igualmente útil para aniquilar las colonias de termitas en sus termiteros. El modo de emplearla es sencillo. Tritura una planta de aloe vera y ponla a remojar. Luego de un par de horas, mezcla la planta con agua en un recipiente. La proporción será de una parte de sábila por cinco partes de agua. Ponla en un rociador y vierte la mezcla sobre los termiteros.