VENENO CONTRA TERMITAS » Caseros y rápidos

Las termitas, molestos insectos de apenas unos pocos milímetros de longitud, de color blanquecino y con una capacidad reproductiva realmente veloz. Son capaces de alimentarse de la celulosa que posee la madera, gracias a una bacteria especial que permite digerirla, llamada protozoo o protozoarios . En otras palabras, comen madera. Pueden convertirse en una plaga muy molesta por lo que aplicar veneno contra termitas podría ser una opción para frenar su acelerada reproducción

Los protozoos o protozoarios, como comúnmente se les conoce, son organismos microscópicos unicelulares, que viven en ambientes húmedos, como mares o ríos, o también como parásitos de otros seres vivos.

Estas criaturas son dentrívoras, esto quiere decir que son capaces de alimentarse de materia orgánica incluso en estado de descomposición, por lo que, una de las maneras más efectivas de acabar con las termitas es atacando directamente a estos huéspedes.

Venenos baratos contra termitas

El veneno por excelencia que puedes usar de manera casera es el ácido bórico.

El ácido bórico es un componente químico que puede ser utilizado como antiséptico, regulador de pH e incluso como insecticida.

La particularidad que tiene el ácido bórico con las termitas es que no las mata directamente sino que mata a los protozoos de sus estómagos. Al eliminar estas bacterias de sus cuerpos, las termitas son incapaces de digerir la celulosa de la madera, impidiendo que se puedan alimentar de ella. Lo que provoca, eventualmente que estas mueran por inanición.

Se puede conseguir en supermercados o tiendas de jardinería, puedes conseguirlo también en farmacias, pero este último no es tan efectivo pues tiene una formula distinta. Es una solución bastante económica para este gran problema y utilizarlo es muy fácil.

Si ya tienes localizada la colonia de termitas, espolvorea un poco por la zona afectada. También puedes hacer una pasta agregándole un poco de agua. Aplícala y verás cómo en unos días las termitas desaparecerán.

Este producto no deja de ser un químico, y es toxico. Aunque se venda de manera comercial se debe tener mucho cuidado, siempre aplicándolo en lugares ventilados. Evita inhalarlo o ingerirlo, y mantenlo en una zona fresca y resguardada del Sol. Evita el contacto directo con la piel.

Otros venenos para termitas

Otras formas efectivas e infalibles para acabar con la plaga de termitas es utilizar veneno especializado. Son sustancias que puedes conseguir en tiendas especializadas de control de plagas especial para la eliminación de estos indeseables huéspedes.

Puedes conseguir de distintas marcas y en distintas presentaciones, existen venenos en spray, polvo o líquido, puedes preguntarle a un profesional con cual te puede ir mejor.

Recomendaciones en la manipulación del veneno

Una vez adquirido el veneno contra termitas, debes proceder a aplicarlo en donde sepas o sospeches que puede haber una colonia. Estos químicos puedes aplicarlos directamente en la madera, pero se recomienda también aplicarlos en las zonas adyacentes al termitero y no encima de él como tal, puesto que en este caso, las termitas podrían huir frente al eminente peligro de morir y fácilmente migrar y buscar otro sitio para rehacer su colonia.

Aunque estos productos son solo para termitas, te recomendamos tener cuidado al momento de elegir la zona en donde aplicarás el producto, recuerda que no deja de ser veneno y puede ser nocivo para la salud humana y de eventuales mascotas.

Evita ponerlo en una zona muy expuesta a la manipulación de alimentos o cerca de los mismos. Si tienes niños pequeños, no lo apliques en el suelo por donde puedan pasar y entrar en contacto con él. También aplica la recomendación anterior si tienes mascotas, ya que también puedes afectarla.